Saúl Arciniega Esparza

Programa piloto de acuíferos transfronterizos
En el siglo XXI, las zonas fronterizas entre Estados Unidos y México enfrentan una serie emergente de desafíos en la gestión de los recursos hídricos. Estos desafíos van desde la creciente demanda de agua
Mujeres en la Ciencia: María Elena Giner, Comisionada de la CILA
En este Women In Science conversamos con María Elena Giner de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) sobre su trayectoria y rol como mujer

Pausa para el café: ¿La desalinización resuelve la crisis del agua entre Estados Unidos y México? – ¿La desalinización resuelve la crisis del agua?
Análisis en profundidad de la desalinización como solución a la crisis del agua en la frontera entre Estados Unidos y México. Los expertos debaten su viabilidad, impactos y futuros sostenibles.
Análisis en profundidad de la desalinización como solución a la crisis del agua en la frontera entre Estados Unidos y México. Los expertos debaten su viabilidad, impactos y futuros sostenibles. / Análisis profundo de la desalinización como solución a la crisis hídrica en la frontera EE.UU.-México. Expertos debaten sobre su viabilidad, impactos y futuros sostenibles.

Analizarán científicos y ciudadanos calidad del agua y erosión costera binacional Tijuana-San Diego
Crearán una plataforma de consulta pública para que la población y las autoridades tengan acceso a información actualizada con la visión de reducir la vulnerabilidad costera.
Mujeres en la ciencia: Dra. Renée Martin-Nagle
En este Women In Science, hablamos con la Dra. Renée Martin-Nagle sobre su carrera, el papel de la mujer en la ciencia desde su punto de vista,